Oro Blanco – Ciudad Real, Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna

- Izqda a dcha Molina, Martínez y López (3)

El grupo de apoyo a la lactancia materna Oro Blanco ha presentado esta mañana en la sala de prensa del Ayuntamiento el programa del XIII Congreso Fedalma, que se celebrará los días 15 y 16 de abril (viernes y sábado) en el Antiguo Casino de Ciudad Real.

La concejala de Participación Ciudadana, Juventud, Infancia y Consumo, Sara Susana Martínez, mostró el “orgullo” que supone para el Ayuntamiento de Ciudad Real que la ciudad acoge un congreso de carácter nacional con “ponentes de primer nivel, gente de reconocido prestigio”. Ha agradecido asimismo el “enorme esfuerzo realizado” por el grupo de apoyo Oro Blanco, que lleva desde 2005 prestando ayuda a madres lactantes de la provincia. “Como mujer y como madre, la libertad de criar a nuestro hijos debe estar por encima de todo, y la lactancia materna debe estar en el lugar que merece”, ha afirmado al respecto. Por ello, valoró a “las mujeres empoderadas que alzan la voz en beneficio de toda la sociedad”.

A continuación, ha tomado la palabra la presidenta de Oro Blanco, Úrsula López Fuentes, para recordar que el grupo presta sus servicios en Manzanares, Ciudad Real, Puertollano y, recientemente, Alcázar de San Juan. Ha afirmado que el objetivo del congreso es “difundir información veraz y actualizada sobre lactancia materna a profesionales, asesoras de lactancia, familias y a toda persona que esté interesada”. “También queremos que sea un foro de encuentro para compartir experiencias y aprender unos de otros”, ha continuado. Para ello, ha señalado la presencia de 17 expertos de diversas disciplinas que a lo largo de dos días hablarán de lactancia materna desde sus diferentes ámbitos. Entre ellos, a preguntas de los periodistas ha destacado  la presencia del pediatra José María Paricio, unos de los máximos exponentes actuales en la defensa de la lactancia materna, pero también de la IBCLC (consultora de lactancia certificada) internacional Pamela Morrison, que llega desde Reino Unido, y de las fonoaudiólogas Rosa Sampallo y Karen Ramírez, procedentes de Colombia. Úrsula López ha continuado recordado el lema de este congreso: ‘Cimientos de una sociedad sana’. “Está demostrado que unas mayores tasas de lactancia materna influyen en una mejor salud para madres e hijos, tanto física como psicológica, ahora y en el futuro”, ha afirmado.

Asimismo, la presidenta de Oro Blanco ha anunciado que la inauguración se desarrollará el viernes 15 a las 18.30 horas. Intervendrán el consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz; la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora; y la presidenta de Fedalma, Eulalia Torràs. Posteriormente José María Paricio pronunciará la conferencia inaugural, sobre la protección institucional de la lactancia materna.

Ha cerrado el acto la coordinadora de Oro Blanco en Ciudad Real, Teresa Molina, ha informado de que, al cierre de las inscripciones, han confirmado su asistencia al XIII Congreso Fedalma 188 personas procedentes de toda España, lo que supone una cifra superior a las de ediciones anteriores. Al respecto, ha señalado que “hay un interés creciente por la lactancia materna, algo a lo que las instituciones deben responder dotando de mejores recursos asistenciales a los grupos de apoyo, que son los que tratan más directamente con las madres junto al personal sanitario”. Asimismo, considera que “la gente demanda información correcta y actualizada y tenemos que dársela por su importancia para la salud pública”. Así, ha destacado que se abordará la lactancia materna desde diferentes ámbitos, pues se hablará de evolución, de pérdidas gestacionales, de divorcio, de epigenética, de apoyos institucionales y familiares, etcétera. “Esto demuestra que la lactancia es transversal a toda la sociedad”, ha afirmado.

Molina ha señalado también que “Ciudad Real es una buena ciudad para realizar actividades de este tipo, pero quizá sea necesaria una mejor coordinación entre todos los sectores implicados”. Por último, ha destacado su satisfacción por la cifra de inscritos, especialmente importante al ser un evento autofinanciado, sin patrocinio de empresas vinculadas al mundo infantil. “Así, podremos conseguir nuestro objetivo: ayudar a las madres que lo deseen a que la lactancia sea una experiencia exitosa”, ha declarado. Teresa Molina ha agradecido la implicación de las instituciones en la organización del congreso.

Podéis ver el vídeo completo en este enlace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: