La conferencia inaugural del XIII Congreso Fedalma ha corrido a cargo del pediatra José María Paricio, que se ha centrado en repasar el Código de comercialización de sucedáneos.
Ha iniciado su intervención con la justificación de su existencia: la lactancia materna salva vidas. Ha señalado que «las madres lactantes no son una multinacional y tienen enfrente a la industria de la alimentación, una de las que más poderosas del mundo». De ahí el supuesto «paternalismo» del Código.
Con abundantes ejemplos, denunció las prácticas más habituales: leyendas ilegibles en botes de leche, carteles patrocinados en consultas de Pediatría, imágenes de niños felices, similitudes entre las leches de inicio y continuación, etcétera. Así, criticó el uso de los pediatras como «canal de comercialización» mediante la distribución de muestras y otras cuestiones similares.
En relación a ello, con humor ha hablado de cómo informar para «abrir los ojos», poner reclamaciones, recurrir a la Oficina de Consumidores y Usuarios.
En conclusión, José María Paricio ha invitado a «conocer el código y denunciar las infracciones» en un mundo «que bombardea con publicidad».
Deja una respuesta